Foro Regional de Acuicultura, Coatzacoalcos, Ver.

La capacitación es primordial para iniciar la actividad de Acuacultura.

Como mencionamos en el articulo anterior sobre la acuacultura, el cual puedes leer aqui,La acuicultura a nivel local aun es incipiente, pero con gran potencial en la región, para que esta actividad detone es necesaria la siguiente formula, asesoramiento, capacitación y trabajo, en conjunto con los siguientes actores: productor- asesor-gobierno.

En esta ocasión logramos como Ecosustenta con la coordinación de diferectes actores claves en la actividad acuicola, como son, TECNOPEZ, CARGILL, la participación Gubernamental y por supuesto las conferencias magistrales del Dr Mario Garduño Lugo.

 

Con una asistencia de poco mas de 450 personas efectuamos el evento, en el trascurso se mantuvo el interés en el foro, al final se presenta esta serie de foros presentados en Minatitlan y Coatzacoalcos como una primer fase, con el apoyo de los asistentes y autoridades se espera lograr cimentar esta actividad en la región.

En ecosustenta ademas de tener nuestras acciones para la conservación del ambiente y fomento a las actividades empresariales y productivas, promovemos  acciones especializadas a través de nuestra consultoria  ambiental en la zona sur de Veracruz, Minatitlan, Coatzacoalcos y municipios vecinos.

 

Síguenos en Facebook

Curso online de Mojarra Tilapia

Por cDr Roger Gabriel Espejel González

Con una licenciatura en Biología y una trayectoria profesional de más de 10 años en diversas áreas, incluyendo el ámbito rural, urbano e industrial, me he especializado en la producción acuícola y el desarrollo rural. Durante este tiempo, he brindado asistencia técnica a grupos de productores urbanos y rurales en el centro y sur del estado de Veracruz, aplicando y desarrollando técnicas para optimizar la producción en núcleos de traspatio. Además, he sido productor acuícola, lo que me ha permitido poner en práctica los conocimientos adquiridos en el campo. Posteriormente, decidí enfocar mi carrera en el ámbito ambiental y, por ello, me postulé como candidato al Doctorado en Gestión Ambiental. Durante mi formación académica, he llevado a cabo diversos estudios ambientales en el sector industrial y privado, adquiriendo experiencia en áreas como gestión de residuos, evaluación de impacto ambiental y sostenibilidad. Además, he participado activamente en proyectos ambientales en la Región Sur de Veracruz, con especial énfasis en la conservación de la biodiversidad y la restauración de ecosistemas. A lo largo de mi carrera profesional, he colaborado con los tres niveles de gobierno en asuntos ambientales, así como con organizaciones no gubernamentales y empresas privadas. Mi enfoque se basa en tres principios fundamentales: ética, puntualidad y profesionalismo. Estos valores me guían en mi trabajo diario y me permiten generar un impacto positivo en la conservación ambiental y en el desarrollo sostenible.

× ¿Cómo puedo ayudarte?