¿Qué es Gestión Ambiental?
Se le denomina como gestión ambiental (gestión del medio ambiente) a todas las acciones realizadas para obtener un adecuado manejo ambiental de manera incluyente. Es decir, todas las acciones están enfocadas a la prevención, mitigación o resolución de problemas de índole socio-ambiental, a través de metodologías que permitan un desarrollo sustentable y que permita a la sociedad y medio ambiente un adecuado desarrollo y uso de los recursos bióticos.
El hablar de la gestión ambiental, es hablar obligadamente del desarrollo sustentable, ya que para que se pueda alcanzar la sustentabilidad, es necesario implementar las metodologías necesarias para alcanzar el equilibrio que permita un uso racional delos recursos y la conservación del ambiente por parte del demandante crecimiento poblacional y su crecimiento económico.
En México la normatividad en la cual la gestión ambiental se involucra son:
Las políticas públicas en materia ambiental, el ordenamiento territorial, ordenamientos ecológicos, la evaluación en materia de impacto ambiental, vida silvestre, emisiones a la atmosfera, agua o suelos, son reguladas por la constitución política de los estados unidos mexicanos, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente ( LGEEPA ), Ley General de Vida Silvestre, Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos ( LGPGIR ), Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, Ley de Aguas Nacionales, Entre otras.
¿Cuáles Son Las Funciones De Un Gestor Ambiental?
El gestor ambiental es un profesionista que tiene muy en claro la responsabilidad ambiental que conllevan las acciones antropogénicas, motivo por el cual, propone soluciones para lograr un equilibrio entre desarrollo económico, industrial, social y medio ambiente.
La responsabilidad de un gestor ambiental es la de conocer los instrumentos legales y técnicos, ser respetuoso con los sectores más sensibles de la población para proponer soluciones que no solo beneficien a los promobentes , sino que también incluyan a los sectores menos favorecidos a través de la preservación del ambiente.
Los gestores ambientales, además de realizar acciones en pro del ambiente, deben de ser orientadores con habilidades para realizar análisis críticos, no tendenciosos, pero que debe estar abierto al trabajo en equipo para realizar acciones conjunta de acuerdo a los posibles límites y oportunidades de las herramientas de gestión ambiental.
¿Cuáles Son Las Herramientas De Gestión Ambiental?
La mayoría de egresados de ingenieras ambientales o carrera afín se enfocan a desarrollar habilidades con poco éxito para ingresar al campo laboral como gestores ambientales realizando estudios de impacto ambiental (EIA), olvidando un campo laboral más amplio, ya que las herramientas de gestión ambiental además de los EIA. Entre los que están:
Análisis del Ciclo de Vida: este análisis se realiza desde la fabricación de un producto hasta su eliminación.
Etiqueta ecológica: sello o logotipo que indica que fue fabricado de acuerdo a las normas y procedimientos, frecuentemente avalados por alguna entidad certificadora.
Ecoauditoria:Es un instrumento de gestión realiza una evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de la organización, el sistema de gestión y de sus procedimientos para la preservación del medio ambiente.
Certificaciones:instrumento que garantiza que la implementación del sistema de gestión ambiental en la empresa, corresponde a los lineamientos y niveles de calidad requeridos por la misma.